Reflexiones y Temores de la Tecnología
María Muguerza
Las nuevas tecnologías, son consideradas en ciertas situaciones como la raíz de de todos los males, causante de grandes estragos, pero como todo lo existente tiene la otra cara de la moneda, no hay que dejar de lado que también esta sirve como puente, para la transmisión de poderosas soluciones, a las diversas contrariedades, que el mundo globalizado presenta, exigiendo a todo ente humano a desarrollar sus habilidades, poniendo de manifiesto el grado de creatividad que posee.
Hay una conciencia generalizada entre padres y educadores de que los nuevos medios informáticos y cibernéticos no facilitan la creatividad, sino más bien que estos procesos la impiden o deterioran, no obstante esta preocupación tiene su base fundamentada en la realidad que se percibe, debido a que estas herramientas tecnológicas, no se les da la correcta manipulación, se las utiliza en diversas situaciones como una vía de acceso de fácil escape, remplazando la responsabilidad que debieran asumir quienes las manejan.

Hay que tener la clara convicción, de que la tecnología no puede suplir la relación física, aunque el hoy a presentado indudables e innumerables avances en la ciencia, el cerebro del hombre es el que ha hecho posible que todo esto coexista, lamentablemente no se le ha dado el estimulo que objetivamente merece, y que evidentemente es invaluable, no puede haber tecnología si posterior a ello, no hubiera acaecido un ser que lo halla inventado y es quien también va a gozar de los beneficios, o sufrir las consecuencias de su uso incorrecto. Todo dependerá de la ejecución que le demos y el contexto donde la utilicemos.
Todo en su extremo es perjudicial ese es otro factor preocupante, nos hemos vuelto seres sumamente mecánicos, dejándonos arrastrar por esta fiebre de el mundo virtual, que nos encamina a nuestra propia destrucción, produciendo un procesos de des- socialización, categorizándonos en personas aisladas del entorno que nos rodea, sumergidos, en nuestro propio yo, sin tomar a consideración el sentir y pensar de los demás, que se encuentran a nuestro lados, son solos espejos en los que vemos pasar nuestra sombra, pero no nos quedamos ha vernos, y descubrir, lo que hay ahí, puesto que misma familia no considera el ordenador, ni el acceso a las redes como un instrumento de trabajo o de relaciones, sino solamente como esparcimiento y diversión.
¿Qué tanta injerencia tiene la tecnología, en mi vida? una pregunta que no todos nos hacemos, quizás por miedo de descubrir, lo que nos revelara, o quizás, porque tampoco nos a quedado tiempo para plantearla, ya que el ordenador, esta en la espera de mi, en vez de yo en la espera de el, puesto que ya s ha suprimido nuestro tiempo y nuestra mente.

Conclusiones
Después de un análisis minucioso al tema, puedo concluir que:




Recomendaciones



1 comentarios:
La tecnología que se utiliza actualmente en el mundo es de gran ayuda para los seres humanos y la sociedad, porque con esta nos permite comunicarnos a través de segundos un sin número de información. Pero lamenablemente existe ese gran temor que se usa para el ocio, la maldad. etc.
Comparto y estoy de acuerdo con las ideas y recomendaciones; porque necesariamente no hay que estar dependiendo de un ordenador para poder convivir con personas... Felicitaciones..
Publicar un comentario